Un tranvía llamado Deseo
de Tennessee Williams
Con Nathalie Poza, María Vázquez, Pablo Derqui, Jorge Usón, Carmen Barrantes, Rómulo Assereto, Mario Alonso, Carlos Carracedo.
Dirigido por David Serrano.
Todo el mundo conoce esta obra de Tennessee Williams gracias a la version cinematografica de Elia Kazan con Vivien Leigh y el icónico Marlon Brando y su camiseta imperio. Es por eso que es un acto de valentía por parte de David Serrano ponerla en marcha, porque sabe que la gente va a comparar, inevitablemente. En entrevistas, ha contado que ha intentado poner en escena el texto tal cual lo escribió el autor norteamericano (la versión de Hollywood estaba algo censurada) e intentar escuchar todo lo que tiene que decir.
La actuación de Nathalie Poza es formidable, casi de otro mundo, y a mí me tuvo con la lagrimilla en el ojo casi toda la función. Todos los demás están colosales también, aunque Pablo Derqui, nuestro querido Pablo Derqui, es demasiado comparado con Marlon Brando (la funcion tiene descanso y mucha gente contrastaba ambos trabajos en una injusticia sin parangón). Maria Vazquez me sorprendió como Stella y qué decir de Jorge Usón como Mitch.
Gracias a la atenta versión y a la visión que nos dan desde el siglo XXI podemos apreciar mucho mejor lo visionario que fue su autor y por qué el Tranvía es un clásico. Pocas veces se ha retratado mejor el machismo estructural, la confusión entre el deseo y la realidad o la delgada línea entre la salud y la enfermedad mental. En otras producciones más recientes, Blanche planta cara o el retratado como un loco es Kowalski. Pero me gusta mucho más la opción de respetar el texto desde una visión actual como se ha hecho aquí.
Memorable.
Comentarios