La verdadera historia de Ricardo III
![]() |
| Foto: Sebastián Miquel |
Con Joaquín Furriel, Luis Ziembrowski, Ingrid Pelicori , Belén Blanco, María Figueras, Marcos Montes, Luciano Suardi, Ivan Moschner, Luis “Luisón” Herrera, Silvina Sabater
Dirigido por Calixto Bieito
Teatro San Martín-Complejo teatral de Buenos Aires
Teatros del Canal, Madrid.
Con Richard III nos pasa lo mismo que con Bernarda Alba: es tanta la grandeza del original que no nos cansamos de ver versiones diferentes, en este mismo blog está el comentario de tres más.
El dato: en 2012 se descubrieron los restos de su cadáver en las obras de un aparcamiento en Leicester. A partir de este hecho se recrea cómo sería el mandato de este cruel pero por suerte para sus coetáneos breve rey de Inglaterra. Si viviera hoy en día, ¿a quién se parecería? ¿A Trump? ¿A Putin? ¿A algún presentador de televisión? Los arqueólogos, genetistas, antropólogos y demás científicos que hacen el descubrimiento, superada la sorpresa, se convierten en los actores y actrices del nuevo Ricardo III.
La escenografia un tanto conceptual (un coche, una estructura parecida a una litera y otros elementos que están en escena todo el tiempo) resulta muy efectiva, ya que ayuda mucho a que las transiciones sean muy rápida y se pueda acortar la funcion. Cómo no, hay que hablar del extraordinario trabajo de Joaquin Furriel, actor que ya había trabajado con Bieito en el pasado y que tiene ese punto exacto medio entre lo histriónico y lo orgánico. Como venimos a ver a un villano de manual, este tono es ideal.
Como puntos en contra, los fans de Calixto Bieito hemos echado de menos algo más de vísceras y la historia inventada, la versión nos ha parecido demasiado alejada del original. Pero vale la pena.





Comentarios