La cama rota


Escrita y dirigida por Mauro Russo

Con Konstantin Mariov y Miguel Costas

Sala Azarte, Madrid


Historia que ha tenido éxito en los ambientes LGTBI+ de Uruguay, Chile, Argentina y ahora Madrid, pero que se sostiene por un público de estas características que quiere pasar un rato viendo chicos guapos y desnudos, ya que no trasciende mucho, y es una lástima porque el planteamiento inicial es bueno.

En un futuro cercano y distópico en que las pandemias se suceden cíclicamente, Martín llama a Pablo, un chico de compañía, porque no quiere pasar sólo la próxima cuarentena. En un claustrofóbico piso de 15 metros cuadrados, Pablo se enamorará perdidamente de Martín y querrá hacer el amor con él, pero Martín tiene un bloqueo...

Lo mejor que se puede decir es la entrega de los actores, que no sólo lo dan todo físicamente sino que levantan el espectáculo hasta donde pueden, con el texto que tienen. Pero, como he dicho antes los personajes no tienen mucha profundidad, sólo se intuye una vulnerabilidad en ellos, y la resolución final resulta entre previsible y decepcionante para el público e irrelevante para los personajes. 


Comentarios

Anónimo ha dicho que…
Estimado Tiquis Miquis, un gusto, Pedro Moreno le escribe. Lamento mucho su experiencia en La Cama Rota y que no haya sido de su agrado, más allá de no parecerle interesante la obra, creo que su discurso tiene un tinte bastante homofóbico, xenófogo y devela una una ignoracia importante sobre la materia, principalmente cuando en sus textuales palabras menciona "ha tenido éxito en los ambientes LGTBI+ de Uruguay, Chile, Argentina y ahora Madrid, pero que se sostiene por un público de estas características que quiere pasar un rato viendo chicos guapos y desnudos".
Para su interés y todo el público que le sigue, en La Cama Rota Uruguay, su público mayoritariamente fue hetero femenino, y en la representación casi no habían desnudos (debo admitir que los chicos eran muy guapos también). Lo mismo sucedió con la representación de Buenos Aires y Chile. Vuelvo a reiterar que respeto su no agrado e interés por la obra, pero debe de informarse más a la hora de escribir una reseña, sea sobre esta obra o ante cualquier otra forma de arte a la que se refiera, principalmente para escribir con propiedad y credibilidad.
Por opiniones como la suya es que aliento a que más y más autores escriban y se expresen sobre el amor, amor sin género, sin barreras de nacionalidades ni divisiones, que basatante tiene ya el mundo real.
Muchas gracias por acopañarnos, muchas gracias por su tiempo, y quedo a las órdenes para lo que necesite.
Que tenga un excelente día.
Enric Archivell ha dicho que…
Buenas, señor Pedro Moreno. Solamente decirle que si usted se hubiera informado sobre las críticas que yo hago, vería que no tienen nada de homofobia ni de xenofobia, de hecho yo mismo soy homosexual. No sé cual es su relación con la obra, que respeto mucho aunque no me gustara, y respeto sus opiniones. Muchas gracias por leerme. Un saludo muy cordial.
Enric Archivell ha dicho que…
Respecto a informarme sobre la obra, intenté ponerme en contacto con el señor Russo, pero no me contestó, lamentablemente. Le saludo de nuevo, acabo de ver que es usted probablemete el productor de este trabajo. Un saludo de nuevo.
Anónimo ha dicho que…
Estimado Enric, en primer lugar aredecer se haya tomado el tiempo en responder. Efectivamente como le mencioné mi nombre es Pedro Moreno y trabajo en la producción de La Cama Rota (encuentra mi nombre en la firma de todos los materiales publicables de la obra), entre otros productos y parte de mi trabajo es el seguimiento de las repercuciones. Fue allí donde me encontré con su posteo. Nos nutre mucho recibir opiniones y comentarios hacia la obra, actuaciones, dirección, producción etc.. , pero sentí en su reseña que le faltó el respeto al público, a esos más de 2000 espectadores que asistieron la obra en Madird, sin considerar en esta cifra Uruguay, Argentina y Chile, y consideré hacerle llegar mi opinión al respecto, al sentir que carece de fundamentos.

Una pena no supo comunicarse conmigo o con la producción para evacuar dudas y/o consultas, quizás allí podría tener herramientas para su material. Por otra parte, de Russo no recibí ningún comentario que haya llegado alguna consulta de su parte, porque articulamos en equipo todas las consultas e inquietudes, pero lo voy a averiguar.

No le quito más tiempo, y nuevamente gracias por su tiempo y quedo totalmente a las órdenes para lo que necesite.

Lo más leido